Del 22 al 25 de agosto, CELEC EP realizará el desalojo controlado de sedimentos en el embalse de la Central Hidroeléctrica Delsitanisagua (180 MW) en Zamora Chinchipe, con el fin de mantener su capacidad operativa y garantizar energía limpia.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la unidad de negocio GENSUR, informó que esta actividad se enmarca dentro de los protocolos técnicos que permiten prolongar la vida útil de las centrales hidroeléctricas y asegurar un servicio confiable de electricidad para miles de familias.

Previo al procedimiento, el Departamento de Gestión Social y Ambiental de CELEC EP mantuvo reuniones de socialización con las comunidades locales y la parroquia de Sabanilla, explicando los alcances de la medida, así como los beneficios ambientales y operativos que trae la evacuación controlada de sedimentos.

Durante los trabajos se activará la Mesa Técnica Interinstitucional, integrada por el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y CELEC EP – GENSUR. Este equipo será el encargado de monitorear la calidad del agua, la fauna acuática y los posibles impactos en el entorno natural.

✅ Con estas acciones, CELEC EP ratifica su compromiso con un sector eléctrico eficiente, transparente y sostenible, alineado a la política del Gobierno Nacional de garantizar un suministro de energía limpia y promover el desarrollo productivo del país.