El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) condenó este lunes al exvicepresidente @Jorge Glas Espinel y al exsecretario técnico de la Reconstrucción, Carlos Bernal, a 13 años de prisión por peculado, en una sentencia de primera instancia en el caso conocido como “Reconstrucción de Manabí”.

Tras siete días de deliberación, el Tribunal, integrado por los jueces Mercedes Caicedo, Marco Rodríguez y Javier De la Cadena, encontró pruebas contundentes del uso indebido de fondos públicos recaudados mediante la Ley de Solidaridad tras el terremoto de 2016, que afectó gravemente a las provincias de Manabí y Esmeraldas.

La resolución judicial determinó que Glas y Bernal priorizaron obras sin carácter urgente ni relación directa con la reconstrucción de las zonas afectadas, causando un perjuicio al Estado superior a los 200 millones de dólares. Además, quedó evidenciado que familiares de Bernal fueron favorecidos con contratos irregulares.

El tribunal también aclaró que, a pesar de que Glas y Bernal no firmaron directamente algunos contratos, su responsabilidad como funcionarios públicos los hace plenamente responsables de los daños ocasionados.

La Fiscalía había solicitado la máxima pena de 13 años de prisión y una reparación integral por 221 millones de dólares. La sentencia puede ser apelada y eventualmente revisada en casación.

Al iniciar la lectura del fallo, la jueza Mercedes Caicedo recordó que “privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”, en un llamado al respeto de los derechos humanos incluso en procesos judiciales.

Esta condena se suma a otros procesos previos en contra de Jorge Glas, quien ya cumple penas en prisión por casos anteriores de corrupción, profundizando la lucha contra la impunidad en Ecuador.