El expresidente Guillermo Lasso anunció la creación del «Programa de Becas Guillermo Lasso Mendoza», una iniciativa destinada a financiar estudios de maestría en 50 universidades de prestigio internacional. El programa tiene como objetivo apoyar a jóvenes ecuatorianos destacados y comprometidos que desean contribuir al desarrollo del país en áreas estratégicas.
El Programa de Becas “Guillermo Lasso Mendoza” para Maestrías Locales tiene como finalidad apoyar a jóvenes ecuatorianos talentosos en la realización de estudios de maestría en universidades del Ecuador. El
programa busca potenciar capacidades técnicas y de liderazgo para contribuir al desarrollo del país, especialmente en sectores relacionados con la tecnología, la innovación y el cambio climático, con
un claro enfoque en alcanzar un impacto social positivo y en formar una red de jóvenes líderes comprometidos con el futuro del Ecuador
“Queremos apoyar a ecuatorianos brillantes y comprometidos, que quieren sacar al país adelante”, expresó Lasso en un video difundido la noche del 29 de junio.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 29 de junio hasta el 13 de julio y se realizarán completamente en línea. Los interesados pueden acceder a la información y requisitos a través de la página oficial del programa.
Entre los requisitos para postular están:
- Ser ciudadano ecuatoriano y residir en el país.
- Tener entre 23 y 35 años al momento de la postulación.
- Contar con un título de tercer nivel registrado y reconocido por la SENESCYT.
- Haber sido admitido, de manera provisional o definitiva, en un programa de maestría en Ecuador en las áreas señaladas.
- Tener un promedio académico mínimo de 8,5/10 o su equivalente.
Los interesados deberán completar un formulario en línea con información personal, académica y profesional, adjuntar un ensayo, cartas de recomendación, hoja de vida actualizada, certificado de antecedentes penales y constancia de admisión.
La evaluación estará a cargo de un Comité Calificador interno, conformado por dos miembros de la Oficina del Presidente Guillermo Lasso Mendoza quienes verificarán el cumplimiento de los requisitos formales y evaluará los méritos académicos y profesionales, en función de la calidad de las postulaciones, el Comité seleccionará hasta diez (10) finalistas, quienes serán notificados formalmente por la Oficina.
Esta iniciativa busca potenciar el talento ecuatoriano mediante el apoyo educativo en áreas estratégicas, con la mirada puesta en fortalecer el desarrollo y competitividad del país.
Comentarios