El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha emitido una resolución en el contexto de la recientemente aprobada Ley de Integridad Pública. Esta normativa, destinada a aliviar la carga económica de miles de ecuatorianos, establece una nueva remisión tributaria que beneficiará a aproximadamente 82,000 contribuyentes. En este artículo, exploraremos en detalle quiénes pueden acceder a esta remisión, cómo realizar el trámite correspondiente y el impacto que esta medida puede tener en la economía del país.
¿Qué es la Remisión Tributaria y Quiénes se Benefician?
La remisión tributaria es un mecanismo establecido por el SRI que permite a los contribuyentes eliminar ciertos cargos relacionados con obligaciones tributarias pendientes. En este caso, el SRI ha señalado que los beneficiarios de esta normativa son principalmente pequeños y medianos contribuyentes, quienes podrán eliminar el 100% de intereses, multas, costas y recargos acumulados hasta el 31 de diciembre de 2024. Esto representa una oportunidad valiosa para aquellos que han enfrentado dificultades económicas o falta de información en el pasado.
El director del SRI, Damián Larco, enfatizó la importancia de esta medida al afirmar: “Con esta medida buscamos dar un respiro económico a miles de ecuatorianos que, por desconocimiento o falta de liquidez, no pudieron acogerse a la remisión anterior”.
¿Cómo Acceder a la Remisión Tributaria?
Acceder a la remisión tributaria es un proceso bastante accesible, diseñado para facilitar la participación de los contribuyentes. Para beneficiarse de esta normativa, los contribuyentes deben cumplir con una condición clave: pagar total o parcialmente el capital de la obligación vencida antes del 31 de diciembre de 2025.
Los tipos de tributos que se incluyen en esta remisión abarcan el IVA, el ISD, el ICE, el Impuesto a los Vehículos Motorizados, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 queda excluido de esta disposición.
Pasos para Realizar el Trámite
El proceso para aplicar a la remisión es sencillo y puede realizarse a través del portal en línea del SRI. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
- Ingresa al portal del SRI: Accede con tu usuario y clave.
- Selecciona la obligación tributaria: Identifica la obligación sobre la cual deseas declarar.
- Responde las preguntas del sistema: Completa el cuestionario que te permitirá generar tu declaración.
- Realiza el pago: Escoge la forma de pago que mejor se adapte a tus necesidades y completa el proceso.
Es recomendable que los contribuyentes sigan estos pasos con atención para asegurarse de que su solicitud sea presentada correctamente.
### Impacto de la Nueva Normativa en la Economía
Más allá de los beneficios directos para los contribuyentes, la nueva remisión tributaria tiene el potencial de impulsar la recaudación del Estado, estimándose en más de USD 100 millones. Esta cifra representa un apoyo significativo para el país, permitiendo que los recursos se destinen a áreas esenciales como la salud, la educación y el desarrollo de infraestructuras.
Además, el SRI está actualizando sus sistemas tecnológicos, lo que facilitará aún más a los contribuyentes la regularización de sus deudas e impuestos vehiculares en los próximos días.
La reciente normativa emitida por el SRI representa una gran oportunidad para miles de ecuatorianos que buscan regularizar su situación tributaria. A través de un proceso accesible y beneficioso, los contribuyentes tienen la posibilidad de liberarse de cargas económicas que los han mantenido en una situación precaria. No dudes en informarte y aprovechar esta ocasión para contribuir al bienestar de la economía nacional.
Comentarios