Frente al creciente deterioro ambiental que pone en riesgo la seguridad y calidad de vida de sus habitantes, el cantón Centinela del Cóndor ha dado un importante paso hacia la organización comunitaria. Este domingo, en una asamblea ciudadana, se conformó oficialmente el Comité Cantonal ProDefensa de las Riberas del Río Zamora, una iniciativa impulsada por la propia ciudadanía ante la urgencia de proteger su entorno.
La decisión surge como respuesta directa a los impactos provocados por el desbordamiento del río Zamora, situación agravada por la expansión de la minería sin control, tanto en zonas rurales como urbanas. Las consecuencias han sido devastadoras: inundaciones, pérdida de cultivos, daños a viviendas, afectación a la infraestructura local y afectaciones severas en comunidades como Cuje, 13 de Junio, Jaime Roldós, Los Laureles, La Hueca y Panguintza.
Durante el encuentro, participaron habitantes de diversos sectores afectados, quienes decidieron organizarse para canalizar sus demandas de manera colectiva. El nuevo comité asume el reto de ser la voz de las comunidades de Centinela del Cóndor ante las autoridades, con el propósito de exigir medidas urgentes y sostenibles frente a esta crisis ambiental.
Como parte del proceso, se eligió de forma democrática a la directiva que estará al frente del comité. Luis Soto fue nombrado presidente, y Alexandra Salinas, vicepresidenta. Ambos asumieron el compromiso de coordinar acciones inmediatas de prevención y respuesta, así como estrategias a largo plazo para la protección de las riberas del río Zamora.
La conformación de este comité representa una manifestación clara del compromiso ciudadano con la defensa del territorio, la vida y el derecho a un ambiente sano. Centinela del Cóndor se fortalece así como un ejemplo de organización comunitaria frente a las amenazas socioambientales que afectan a la región amazónica.
Comentarios