La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ecuador avaló este lunes los resultados de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, en las que el presidente Daniel Noboa fue reelegido con el 55,65 % de los votos válidos frente al 44,35 % obtenidos por la candidata Luisa González, con el 97,33 % de las actas escrutadas.

La misión, encabezada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, respaldó los datos emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), destacando que coinciden plenamente con los resultados observados por sus más de 80 delegados desplegados en todo el país. “Los datos arrojados por el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados del CNE coinciden con la información compilada por los observadores de la OEA”, señaló el organismo en un comunicado oficial.

En respuesta a las declaraciones de la candidata correísta, quien ha denunciado presunto fraude sin presentar pruebas, la OEA manifestó su disposición a recibir cualquier documentación que sustente los reclamos. “La entidad está abierta a recibir la información que la candidata González considere pertinente, a fin de evaluar los señalamientos conforme a los mecanismos institucionales”, indicó la misión.

Durante su pronunciamiento tras el cierre de los comicios, González sostuvo: “No reconocemos los resultados presentados por el CNE. En nombre del pueblo que representamos, hoy no aceptamos estos resultados”, rechazando así el triunfo de Noboa.

Por su parte, el Consejo Nacional Electoral respondió que cualquier solicitud de recuento debe cumplir con los requisitos establecidos por la ley. “Es posible hacer un recuento voto a voto siempre y cuando los reclamos se ajusten a la normativa vigente”, afirmó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien también expresó respeto por la opinión de la candidata, reiterando el compromiso del organismo con la transparencia del proceso electoral.