Zamora, 9 de abril de 2025. La mañana de este miércoles, un grupo de trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora, liderado por personal del Servicio Municipal de Estacionamiento y Tarifado (SMET), expresó públicamente su inconformidad ante la reciente entrega de implementos de protección personal realizada por la institución.
Según manifestaron, los artículos entregados —entre ellos pantalones, chalecos, camisas, buzos y calzado— presentan deficiencias en cuanto a calidad, funcionalidad y adecuación a las condiciones reales de trabajo que enfrentan a diario en las calles de la ciudad.
Inconformidad generalizada por insumos inadecuados
Estalín Cuenca, quien actuó como portavoz del grupo, señaló que la entrega se efectuó el martes 9 de abril en horas de la tarde, en el canchón municipal. En su declaración, cuestionó tanto el tipo de insumos como la manera en la que se asignaron: “Nos dieron prendas que no cumplen con los requisitos mínimos. El calzado, por ejemplo, tiene punta acerada, lo cual no es práctico ni seguro para nuestras labores en la vía pública”.
Cuenca también enfatizó que las tallas no fueron distribuidas con base en las medidas reales del personal, lo cual ha provocado que muchos trabajadores no puedan usar los implementos debido a que no se ajustan adecuadamente, limitando así su operatividad.
Dotación atrasada y posible incumplimiento legal
De acuerdo con el vocero, la dotación entregada no corresponde al año en curso, sino que es parte de un compromiso pendiente desde el año 2023. Esto supone una posible vulneración de lo establecido en la normativa ecuatoriana, que exige que las instituciones públicas entreguen implementos de protección personal de manera oportuna y anual, específicamente durante el mes de febrero, según lo estipula el Código de Trabajo y las regulaciones en materia de salud y seguridad ocupacional.
“La ley establece con claridad la obligación de dotar cada año, en febrero, las prendas necesarias para proteger nuestra integridad. Esto no es solo un derecho, es una necesidad que impacta directamente en nuestra seguridad y dignidad laboral”, expresó Cuenca.
Malestar también en otras dependencias
La queja no se limita únicamente al área de SMET. Según lo informado, trabajadores de otras dependencias municipales como la Unidad de Control Interno (UCI) y el cuerpo de Policía Municipal también han reportado situaciones similares, manifestando su rechazo por la baja calidad y la falta de pertinencia en los implementos recibidos.
Solicitud de devolución y exigencia de correctivos
Frente a este escenario, los trabajadores anunciaron que procederán a devolver formalmente las prendas entregadas mediante un oficio dirigido a las autoridades municipales, argumentando que dichos insumos no cumplen con los estándares técnicos necesarios para su uso ni representan una protección real en el entorno laboral.
Cuenca reiteró que esta acción no es un acto de confrontación, sino una exigencia legítima para que se respeten los derechos establecidos: “¿De qué nos sirve llevar a casa implementos que no nos protegen, que no cumplen su función y que no respetan nuestra labor diaria?”
Esperan respuestas oficiales
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento formal por parte del alcalde del cantón ni de las direcciones responsables de Talento Humano o Seguridad y Salud Ocupacional. Sin embargo, algunos concejales han mostrado apertura al diálogo y respaldo a los planteamientos del personal afectado.
Finalmente, los trabajadores hicieron un llamado directo al Alcalde y a las autoridades competentes para que se tomen medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento de la normativa y el respeto a quienes, con su trabajo, contribuyen al funcionamiento y orden de la ciudad.
“La dotación adecuada de implementos no es un favor, es una obligación legal y moral. Lo único que pedimos es lo justo y necesario para realizar nuestro trabajo con seguridad y dignidad”, concluyó Cuenca.
Comentarios