Gualaquiza.- En cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) avanza con el proceso de modernización del sistema de alumbrado público en el cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago. Este proyecto busca mejorar la calidad del servicio, brindando mayor seguridad y eficiencia energética a los habitantes de la zona.
La obra representa una inversión de más de 28 mil dólares y permitirá el reemplazo de 106 luminarias de vapor de sodio por modernas luminarias tipo LED. Esta mejora no solo optimiza la iluminación en calles y espacios públicos, sino que también reduce el consumo de energía y refuerza la seguridad de la comunidad.
Estos trabajos forman parte del Plan Nacional de Migración a Tecnología LED, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, con el propósito de mejorar la iluminación vial y fomentar un uso más eficiente de la energía. Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA, indicó que para la entidad es fundamental ofrecer una nueva iluminación a los usuarios, mejorar el ornato de la ciudad y contribuir al desarrollo y la seguridad de la comunidad.
“Gracias a la instalación de estas nuevas luminarias, el consumo eléctrico se reduce significativamente en comparación con las anteriores, contribuyendo así al cuidado del medioambiente y a la sostenibilidad energética de las ciudades”, acotó.
Beneficio
Los moradores de la ciudad de Gualaquiza recibieron con gran alegría la obra que mejora su calidad de vida. Comentaron que las antiguas luminarias no proporcionaban suficiente iluminación, mientras que, con las nuevas, incluso la delincuencia ha disminuido en áreas que antes eran oscuras. Agradecieron los trabajos ejecutados y esperan que estos proyectos de mejorar del servicio de alumbrado público lleguen a nuevos sectores.
Dato
La EERSSA ha destinado 730 mil dólares para proyectos de expansión y modernización del alumbrado público en 76 barrios del área de servicio, incluyendo Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza en Morona Santiago.
De esta forma, la Empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo iniciativas que generan un impacto positivo en la comunidad. La ejecución de estas mejoras no solo fortalece la infraestructura eléctrica, sino que también impulsa beneficios técnicos, económicos y, sobre todo, socioambientales, contribuyendo al bienestar y seguridad de la ciudadanía.
Empresa Eléctrica Regional de Sur S.A.
Comentarios