El 98% del equipo militar transferido a Ecuador en 2024 corresponde a vehículos blindados y motores para vehículos tácticos, según información del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Ecuador triplicó su adquisición internacional de armas mayores o equipamiento militar en 2024, alcanzando los USD 25 millones en volumen de transferencias y costos brutos (indicadores de tendencia), según datos el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Esta cifra contrasta con los USD 7 millones adquiridos en 2023 y de los USD 9 millones de 2022, según se desprende de la base de datos de transferencias de armas del Sipri, actualizada el 10 de marzo de 2025.
El 98% del equipo militar adquirido por el país en 2024 corresponde a vehículos blindados, así como a motores para estos automotores tácticos. Todos los encargos se realizaron entre 2022 y 2023, de acuerdo a la base de datos de transferencias.
En 2022, Ecuador firmó un acuerdo por USD 65 millones por 137 vehículos blindados Mbombe-6, de Sudáfrica y Tiger-2, de Israel. La entrega está prevista hasta 2025.
En 2024 el Ministerio de Defensa realizó el mayor gasto en la última década. En medio de la declaratoria de guerra contra las bandas criminales, la cartera de Estado gastó el año pasado USD USD 1.621,8 millones, un 13,34% más que en 2023.
Todos las adquisiciones se declararon reservadas tras la declaratoria de un conflicto armado interno, lo que condujo a compras como la chalecos y cascos balísticos por USD 34 millones a la empresa High-End Defense Solutions.
El Instituto de Estocolmo registra las transferencias internacionales de las consideradas como armas o equipamiento militar mayor. En el caso de Ecuador eso incluyó el año pasado 71 vehículos blindados, 26 motores para estos vehículos tácticos y una aeronave C-130H Hércules.
Comentarios