Después de intensos días de celebraciones carnavalescas, la comunidad católica se prepara para iniciar la Cuaresma con la conmemoración del Miércoles de Ceniza, un día de profunda reflexión y devoción.

El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de un período de 40 días de preparación espiritual para la Pascua, la festividad más significativa del calendario cristiano. Durante la celebración, los fieles reciben la imposición de ceniza en la frente, símbolo de humildad, arrepentimiento y la fragilidad de la condición humana, recordándonos la necesidad de la gracia de Dios en nuestras vidas.

Un Llamado a la Reflexión
El párroco Jaime Tasinchano ha extendido una invitación a todos los miembros de la comunidad para unirse en este día de reflexión, oración y arrepentimiento. «La Cuaresma es un tiempo para renovar nuestra fe y acercarnos más a Dios», expresó el párroco, destacando la importancia de este período de preparación espiritual para los católicos.

Rocío A., devota católica, comentó que el Miércoles de Ceniza es una fecha significativa para ella y su familia, ya que representa una oportunidad para prepararse espiritualmente para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Como cada año, asistirá a las misas junto a su hija, compartiendo esta tradición y fortaleciendo su compromiso con la fe.

La Liturgia del Miércoles de Ceniza
El párroco de El Sagrario, William Arteaga, explicó que la Iglesia está lista para vivir este período de 40 días, invitando a los fieles a reflexionar y cambiar de actitud. Este tiempo es considerado una oportunidad para renovar la fe y fortalecer el compromiso cristiano.

Uno de los gestos más representativos de este día es la imposición de la ceniza, elaborada a partir de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. Estos ramos, que simbolizan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, son recogidos por las iglesias y luego incinerados hasta reducirse a ceniza, que es bendecida y utilizada en la ceremonia del Miércoles de Ceniza. Los fieles reciben la cruz de ceniza en la frente como un signo de compromiso, acompañado de obras de misericordia. Además, este día se observa como un día de ayuno, parte del proceso de preparación para la Semana Santa.

El Color Morado en la Liturgia
Con el inicio de la Cuaresma, los ornamentos litúrgicos cambian a color morado, un tono que simboliza la penitencia, la conversión y la preparación espiritual. Este color invita a los fieles a la reflexión y al arrepentimiento, recordando la necesidad de cambiar nuestra vida mientras nos dirigimos hacia la Semana Santa. Además, el morado representa tanto la humildad como la realeza de Cristo, evocando su sacrificio y triunfo sobre el pecado y la muerte.

Cronograma de Eucaristías
En La Catedral, las eucaristías se celebrarán a las siguientes horas: 07h00, 08h30, 10h00, 11h30, 16h00, 17h00 y 19h00, siendo la misa de las 08h30 presidida por Mons. Walter Heras.