Durante el mes de febrero el personal de control vectorial de los diferentes distritos de la Coordinación Zonal 8 – Salud que incluye los cantones de Guayaquil, Samborondón y Durán socializó con los usuarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) acerca de la prevención de enfermedades vectoriales como dengue, chikungunya y zika.

Esta actividad se desarrolló en las salas de espera de los hospitales del IESS: Sur Valdivia, Norte Tarqui, Efrén Jurado, Teodoro Maldonado Carbo, Los Ceibos y Durán, además en el Centro de Especialidades Letamendi, donde el personal  de control vectorial estuvo acompañado del personaje “Pablito, Adiós a los mosquitos”.

Se recorrieron las instalaciones recordando a los usuarios cómo lavar los reservorios de agua, cambiar el agua de los floreros, evitar agua estancada y tapar todos los recipientes. Se les brindó información sobre medidas de prevención como el uso de repelente, mosquiteros, ropa clara y prendas que cubran la mayor parte del cuerpo.

Asimismo, se les informó sobre la aplicación “Busca mosquitos”, la misma que servirá para identificar y reportar los criaderos de mosquitos en el sector y así el personal de salud realizar las visitas pertinentes para tener un barrio libre de mosquitos y trabajar de la mano con la comunidad.

También se recomendó a la ciudadanía que en caso de presentar casos febriles no deben automedicarse y procurar acudir al centro de salud más cercano a su domicilio.

“Es bueno lo que se está haciendo por nosotros, porque con esta campaña se educa de una mejor manera a grandes y chicos a no tener criaderos de mosquitos y sobre todo a prevenir dentro de nuestros hogares estas enfermedades que, de no ser tratadas, pueden llegar a ser mortales para nuestra salud”, dijo Zoraida Zurita, usuaria.

Esta cartera de Estado seguirá implementando acciones de prevención en territorio para garantizar el cuidado de la salud y el bienestar de la población.