En un giro inesperado dentro del panorama político ecuatoriano, Marcela Holguín, asambleísta por la Revolución Ciudadana (RC), presentó su renuncia “voluntaria e irrevocable” al cargo de legisladora por la provincia de Pichincha el 27 de febrero de 2025. La decisión, que se formalizó a través de un oficio dirigido a la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, también incluyó una solicitud para que su suplente, Santiago Aguilar Jiménez, asuma las funciones correspondientes conforme a la normativa legal vigente.

El oficio, fechado el 21 de febrero de 2025, hace un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que proceda con los trámites pertinentes a fin de hacer efectiva la renuncia de Holguín. La legisladora, quien ocupó el cargo de vicepresidenta de la Asamblea entre 2022 y 2023, había tenido una participación discreta desde su reelección en las elecciones extraordinarias de 2023, lo que generó varias especulaciones sobre su futuro dentro del bloque correísta.

Holguín, quien previamente fue coordinadora de la disuelta bancada Unión por la Esperanza (UNES), fue vista en su momento como una de las figuras más cercanas al buró de la Revolución Ciudadana. Su salida no solo marca un quiebre dentro de su partido, sino que también pone en evidencia las tensiones internas que atraviesa el correísmo en medio de su intento por defender la dolarización y fortalecer su presencia en el debate político nacional.