El carnaval en Ecuador no es solo una de las festividades más esperadas del año, sino también una inversión significativa que mueve millones de dólares en contratación de artistas, organización de eventos y actividades turísticas. Este 2025, los festejos superan los 4 millones de dólares, un reflejo del impacto económico que generan estas celebraciones. Las provincias de Bolívar y Tungurahua han destinado hasta USD 800.000 para hacer de sus festividades una experiencia inolvidable para los turistas y locales. Ciudades como Ambato y Cuenca, con sus emblemáticos eventos como la Fiesta de las Flores y Frutas, invierten más de USD 1 millón en la organización de desfiles y presentaciones de artistas internacionales como Ivy Queen y La Factoría, entre otros.
Sin embargo, esta millonaria inversión no está exenta de controversia. Las contrataciones bajo un régimen especial y la priorización de los carnavales frente a emergencias climáticas que afectan a diversas regiones del país han generado debates y críticas. A pesar de los cuestionamientos, el carnaval sigue siendo una vitrina de la riqueza cultural de Ecuador, una plataforma para la promoción turística y un motor clave para la economía local, fortaleciendo la identidad y tradición del pueblo ecuatoriano.
Comentarios