Para celebrar el Carnaval 2025, la Mesa Turística de Loja ejecutará el proyecto “Somos Sur”, cuya finalidad es presentar la cartelera de actividades programadas para los carnavales en cada cantón de la provincia de Loja y Zamora (Zamora Chinchipe). Iniciaron con los recorridos; hoy están en Santa Elena.
Actos
La idea inició años atrás para proyectar turísticamente a la región sur, conformada por las tres provincias: El Oro, Zamora Chinchipe y Loja, y presentarse al país como un espacio turístico con diversidad de atractivos y riquezas gastronómicas que van desde el mar hasta la Amazonía.
A decir del presidente de la Mesa Turística de Loja, Sócrates Carrión Villavicencio, este año como una prueba piloto iniciaron con la provincia de Loja y el cantón Zamora, que enviarán sus carteleras de fiestas a desarrollar por los carnavales. En esta ocasión no participa El Oro, por temas de seguridad, aunque aspira que la situación mejore y pueda incluirse el próximo año.
Afirmó que las actividades empezaron a prepararse en el mes de diciembre del año pasado, pero de medio hubo elecciones que complicaron la promoción; lo harán en lo que resta de días y prevén atraer a un gran número de visitantes a las dos provincias.
La presentación del proyecto inicia hoy en Santa Elena, donde una delegación promociona los carnavales de varios cantones lojanos: Saraguro, Olmedo, Macará, Zapotillo y Loja. La próxima semana irán a Cuenca, luego a Zamora y, posterior, lo harán viceversa, es decir, promocionando a Zamora; además, hasta el fin de semana, las diferentes programaciones de los carnavales estarán disponibles en las plataformas de la Mesa Turística Loja y los municipios que las desarrollan.
Meses siguientes
Una vez culminado los carnavales, en el caso de Loja, habrá más eventos en los siguientes meses, como Semana Santa, mes Mariano en la parroquia El Cisne, la romería de la Virgen de El Cisne, Feria de Loja, Festival de Artes Vivas y así sucesivamente todo el año; de igual manera en la provincia Amazónica: Festival del Cacao, Festival de la Chonta y la Culebra, entre otros, cuyas actividades serán promocionadas en todo el Ecuador.
Croninúmero
Tres provincias integran “Somos Sur”.
Comentarios