Fecha: 14 de febrero de 2023

Una semana después de las elecciones generales en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido reunirse con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para investigar posibles amenazas a los votantes. Esta medida surge a raíz de declaraciones del candidato presidencial Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), quien denunció que en ciertas provincias los electores recibieron presiones de grupos armados para votar por una candidata específica.

Durante una entrevista el 12 de febrero, Noboa indicó que estas amenazas podrían haber influido en los resultados de la primera vuelta presidencial. Aunque el CNE no ha recibido denuncias formales sobre estas intimidaciones, el consejero electoral José Cabrera señaló que se tomarán en cuenta las advertencias del candidato y se buscará información de los equipos de inteligencia de las fuerzas del orden.

Cabrera indicó que, de comprobarse las amenazas a los votantes, se considerará prohibir que los electores tomen fotografías de sus papeletas de votación en la segunda vuelta programada para el 13 de abril. Esta medida, según Cabrera, ayudaría a proteger a los votantes de posibles represalias al evitar que deban demostrar a quién votaron. «Lo primero será tener información de los cuerpos de inteligencia de policías y militares», afirmó.

Por su parte, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, respaldó las declaraciones de Noboa y pidió al CNE que impida a los votantes el uso de dispositivos móviles al momento de votar. El ministro resaltó que numerosas personas se encuentran bajo amenaza debido a estas situaciones, que les obligan a elegir entre la vida y el dinero.

La decisión del CNE de investigar esta situación refleja la grave preocupación por la integridad del proceso electoral en Ecuador y la seguridad de los votantes en un contexto de creciente polarización política. La incertidumbre sobre las condiciones de voto y la presión externa a los electores podría tener un impacto significativo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.Charlar