Cuenca, Azuay – 16 de febrero de 2025 – Un cóndor andino (Vultur gryphus) fue rescatado recientemente en el sector de Pucán, en el cantón Cuenca, gracias a la rápida acción de un equipo de especialistas en vida silvestre. La operación fue coordinada por la Unidad de Bosques y Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, que recibió el apoyo de diversas instituciones, incluyendo el Zoológico Bioparque Amaru, la Unidad Nacional de Protección del Ambiente de la Policía Nacional (UPMA), la empresa pública Etapa, y el gobierno parroquial de Baños.

Operativo de rescate

El rescate se llevó a cabo tras la alerta sobre la presencia de un cóndor herido en la zona. Los especialistas trabajaron con rapidez para asegurar el bienestar del ave, que es símbolo de la biodiversidad andina y se encuentra en peligro de extinción. Tras su recuperación en una clínica veterinaria local, donde recibió atención médica inicial y fue estabilizado, el cóndor fue trasladado al Bioparque Zoológico Amaru en Cuenca.

Atención veterinaria en el Bioparque

En el Bioparque Amaru, el cóndor andino será objeto de un tratamiento especializado y supervisión veterinaria constante. «Es fundamental asegurar que el ave reciba la atención adecuada para su recuperación, ya que juega un papel crucial en el ecosistema andino», comentó uno de los veterinarios del bioparque.

Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que mantengan una vigilancia activa sobre la fauna silvestre, informando sobre cualquier situación que requiera la atención de especialistas. Este rescate no solo destaca la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para la conservación de la biodiversidad, sino también la necesidad de esfuerzos continuos en la protección de especies emblemáticas como el cóndor andino.

El cóndor andino, conocido por su gran envergadura y majestuosidad, es un ave que simboliza la salud de los ecosistemas montañosos. La Protección y cuidados que recibe se alinean con los esfuerzos más amplios para preservar esta especie en peligro, destacando la responsabilidad de la sociedad en la conservación del medio ambiente.