Expertos del sector energético han advertido sobre el riesgo de nuevos apagones en Ecuador si el Gobierno no implementa reformas urgentes en el sistema eléctrico. Según el Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía (CCIE), el país sigue vulnerable a enfrentar cortes de energía, especialmente en abril, a pesar de la reciente recuperación de la generación hidroeléctrica.
El CCIE ha presentado un conjunto de siete recomendaciones clave para abordar la crisis energética que afecta al país. Entre ellas, se destaca la necesidad de un cambio estructural en el sector eléctrico, que debe basarse en criterios técnicos y económicos, y no en decisiones políticas, para garantizar la estabilidad a largo plazo.
Transparencia y planificación para evitar futuros apagones
Una de las principales demandas de los ingenieros es la transparencia sobre el estado del parque térmico del país, que cuenta con alrededor de 1.200 megavatios (MW) recuperables. Además, exigen el acceso a la documentación técnica sobre el mantenimiento de las centrales térmicas e hidroeléctricas, así como la disponibilidad de datos confiables sobre el crecimiento real de la demanda de energía en Ecuador.
La agilidad en los procesos de compra y provisión de repuestos para las centrales de generación también es esencial. Los expertos insisten en que los procesos de contratación deben ser transparentes para evitar demoras y asegurar el adecuado funcionamiento del sistema eléctrico.
Un aspecto clave que preocupa a los especialistas es la supervisión de las adquisiciones de energía a través de barcazas y generadores térmicos en tierra. Sin una adecuada planificación y decisiones técnicas fundamentadas, Ecuador podría enfrentar nuevamente cortes de energía en los próximos meses.
El llamado urgente a la acción
A pesar de los esfuerzos recientes, los expertos coinciden en que la crisis energética no ha terminado. Marco Acuña, presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, destacó que la disponibilidad de energía en los próximos meses dependerá de las condiciones climáticas, específicamente de las lluvias que se registren en el país.
Acuña también cuestionó las recientes declaraciones del presidente y candidato Daniel Noboa, quien aseguró que no habrá más cortes de electricidad. Según el presidente del Colegio de Ingenieros, tales afirmaciones carecen de base técnica y son hipotéticas, lo que podría generar una falsa sensación de seguridad en la población.
Urgencia en la toma de decisiones
Con la temporada de lluvias a la vuelta de la esquina, los expertos insisten en que las reformas estructurales en el sector eléctrico son cruciales para evitar una nueva crisis. El mensaje es claro: es hora de actuar con decisiones técnicas bien fundamentadas para garantizar un abastecimiento eléctrico confiable y sostenible para todos los ecuatorianos.
Fuente: Radio Pichincha https://www.radiopichincha.com/ingenieros-alertan-apagones-abril-gobierno/?fbclid=IwY2xjawIKIaFleHRuA2FlbQIxMAABHQOxzgsMEIOYj9ifBuJJJ5szZC8aGfTon2D7Et7HKlkOfPDV4rEykI0REQ_aem_JHbj6pRXvfWEulvhYtSYSg
Comentarios