Deuda de Exportadora Bananera Noboa en el SRI pasó de USD 98 millones a USD 3,5 millones en menos de seis meses.

En un giro que ha generado amplio debate político y económico, la Exportadora Bananera Noboa, vinculada a la familia del presidente Daniel Noboa, logró reducir su deuda tributaria con el Servicio de Rentas Internas (SRI) de USD 98 millones a USD 3,5 millones en un periodo de menos de seis meses.

Según datos oficiales del SRI, la deuda de la empresa pasó de USD 94,6 millones en marzo de 2025 a USD 21 millones en julio, y posteriormente a USD 6 millones en septiembre. La reducción final a USD 3,5 millones se registró el 30 de septiembre de 2025, con corte a las 16:17 horas.

Este ajuste ha sido posible gracias a la remisión tributaria incluida en la Ley Orgánica de Integridad Pública, vigente desde junio de 2025. Aunque la Corte Constitucional declaró inconstitucional esta figura en septiembre de 2025, la remisión sigue vigente hasta que se publique el fallo en el Registro Oficial, lo que permitió a la empresa acogerse al beneficio.

La reducción de la deuda ha generado controversia debido a los vínculos de la empresa con la familia presidencial. El movimiento político Revolución Ciudadana ha exigido públicamente que el SRI «restaure» la deuda original de USD 95 millones. Desde marzo, cuando la empresa ocupaba el primer lugar como deudora tributaria, el tema ha sido objeto de debate político. Los críticos señalan un posible trato preferencial hacia empresas vinculadas al gobierno.

La Exportadora Bananera Noboa ha mantenido históricamente un litigio con el SRI, que en 2013 llevó al embargo de la hacienda La Clementina, uno de sus principales bienes. Con la llegada de este Gobierno, sin dar explicación, la empresa logró reducir significativamente su deuda.

Una vez que la Corte Constitucional publique su sentencia en el Registro Oficial, la remisión tributaria quedará completamente extinguida. Ningún nuevo contribuyente podrá acogerse al beneficio después de esa fecha. La empresa deberá cancelar los USD 3,5 millones restantes bajo las condiciones tributarias regulares.