Gobernadora y asambleísta participan en mesa de trabajo para atender necesidades urgentes en infraestructura y cobertura sanitaria
Zamora Chinchipe, Ecuador – La gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Margaret Panchi Rodríguez, junto con la asambleísta Esperanza Rogel, participaron en una mesa de trabajo liderada por la viceministra de Gobierno, Justina Zambrano, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud en la provincia y diagnosticar los requerimientos emergentes que enfrenta el territorio.
Durante la jornada, las autoridades abordaron problemáticas críticas como la falta de infraestructura hospitalaria adecuada, escasez de insumos médicos y de personal sanitario, así como la necesidad de ampliar la cobertura en zonas rurales y de difícil acceso. La reunión también permitió identificar brechas en la atención primaria, urgencias y programas de prevención, aspectos que impactan directamente en la calidad de vida de la población.
La gobernadora Ivonne Panchi resaltó la importancia de este tipo de espacios de diálogo directo con el Gobierno Nacional para trasladar las necesidades reales del territorio y acelerar la implementación de soluciones concretas. “Es fundamental que las autoridades nacionales conozcan de primera mano la situación en la provincia para priorizar recursos y garantizar la atención efectiva a nuestros ciudadanos”, indicó.
Por su parte, la asambleísta Esperanza Rogel reafirmó su compromiso de impulsar acciones desde la Asamblea Nacional para garantizar el derecho a la salud de los habitantes de Zamora Chinchipe y supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por las entidades responsables.
La ciudadanía de la provincia espera que esta coordinación entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales se traduzca en mejoras tangibles en infraestructura, equipamiento hospitalario, disponibilidad de medicamentos y ampliación de cobertura sanitaria, especialmente en áreas rurales. La articulación interinstitucional busca garantizar que los recursos y políticas de salud pública lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la atención integral y el acceso oportuno a servicios médicos.
Este tipo de iniciativas refleja la intención de consolidar un sistema de salud más eficiente y equitativo, donde la planificación estratégica y la cooperación entre autoridades locales y nacionales permitan reducir desigualdades y asegurar el bienestar de toda la población zamorana.
Comentarios