La Corte Constitucional inició hoy la audiencia para debatir la legalidad de las controvertidas leyes de Integridad e Inteligencia, cuya aplicación de varios artículos fue suspendida previamente, en un enfrentamiento que definirá el equilibrio entre seguridad del Estado y derechos fundamentales.

En la sesión, los asesores jurídicos de la Presidencia de la República y de la Asamblea Nacional defendieron la plena legalidad y constitucionalidad de las normas, argumentando que su proceso de creación y aprobación se ajustó a derecho. Según la defensa del Ejecutivo, estas leyes son herramientas clave para la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad, considerándolas una “solución normativa integral” frente al conflicto armado interno que afecta al país.

Un abogado de la Presidencia explicó que el contexto de crisis de seguridad justifica la implementación de estas medidas, y que la normativa busca brindar claridad jurídica a las actuaciones de la fuerza pública, sin constituir una restricción de derechos. La Procuraduría General del Estado respaldó esta postura, insistiendo en que las leyes no contravienen la Constitución ni normas de derecho internacional.

Cuestionamientos de forma y fondo

Por otro lado, voces críticas como el Colegio de Abogados de Pichincha expresaron serias preocupaciones sobre la constitucionalidad de los cuerpos legales. Entre los principales argumentos se encuentran:

  • Posible afectación de derechos fundamentales.
  • Vicios de procedimiento parlamentario, especialmente la falta de unidad de materia, ya que las leyes combinan temas diversos que podrían generar vacíos legales.
  • Riesgo de vigilancia masiva sin orden judicial.
  • Impacto en la estabilidad laboral del sector público.
  • Transformación obligatoria de cooperativas en bancos, según algunos artículos criticados.

La suspensión temporal de 17 artículos por parte de la Corte fue el detonante que motivó este enfrentamiento legal, y la audiencia de hoy marca un momento crucial para definir la vigencia y alcance de estas leyes.

✅ La decisión final de la Corte Constitucional no solo determinará la aplicación de las leyes de Integridad e Inteligencia, sino que también sentará un precedente sobre la protección de los derechos constitucionales, el equilibrio de poderes y la transparencia en la seguridad del Estado.