Plan busca garantizar el abastecimiento en hospitales y centros de salud y cortar la corrupción en el sistema sanitario

En el marco de la primera reunión del Comité Nacional de Salud Pública, el Gobierno anunció la implementación de un plan de compra centralizada de medicamentos e insumos médicos por un valor inicial de USD 60 millones, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en hospitales y centros de salud a nivel nacional.

El presidente del IESS, Edgar Lama, destacó que esta estrategia busca combatir los negocios irregulares de las “mafias de la salud” y eliminar los problemas derivados del modelo de compras descentralizadas, que había generado corrupción y desabastecimiento en distintos niveles del sistema sanitario.

Por su parte, la ministra de Finanzas, Sariha Moya, informó que existen USD 200 millones disponibles para estas adquisiciones, mientras que el ministro de Salud, Jimmy Martin, recalcó que los procesos se realizarán con auditorías permanentes y recalificación de proveedores, asegurando transparencia y eficiencia en la distribución de los recursos.

El Comité Nacional de Salud Pública, creado mediante decreto presidencial por Daniel Noboa Azin, está integrado por varias carteras de Estado y tiene como misión reorganizar el sistema sanitario, garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales y asegurar atención médica oportuna para todos los ecuatorianos.

📌 Esta medida busca no solo proteger la salud de la población, sino también fortalecer la gestión pública y la transparencia en la adquisición de insumos estratégicos para el país.