Investigación en curso tras denuncias y medidas cautelares contra sacerdote en Olón

La Fiscalía General del Estado confirmó la existencia de 11 denuncias de abuso sexual perpetrado por miembros del clero en distintas provincias del país, incluyendo el caso que ha conmocionado a la comunidad de Olón, Santa Elena, hecho que se hizo público el pasado 15 de agosto de 2025.

En respuesta a estas denuncias, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, presidida por Viviana Veloz, abrió una investigación formal para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Las autoridades buscan garantizar que las investigaciones se desarrollen con transparencia, celeridad y enfoque de protección a las víctimas.

Organizaciones como la Defensoría del Pueblo y la Coalición contra la Violencia Sexual en Espacios de Fe han alertado sobre la existencia de un “código de silencio” dentro de la Iglesia, que podría dificultar la denuncia y sanción de estos delitos. Por su parte, la Diócesis de Santa Elena confirmó la separación temporal del sacerdote acusado mientras duren las investigaciones, asegurando que se mantienen a disposición de la justicia.

Este caso pone de relieve la necesidad de mecanismos efectivos de prevención y sanción frente a abusos sexuales en entornos religiosos, así como la importancia de proteger a las víctimas y garantizar su derecho a la justicia. Las autoridades insisten en que ninguna persona está por encima de la ley, y que se continuarán adoptando medidas cautelares y acciones legales hasta que los casos sean debidamente esclarecidos.