La madrugada del 28 de agosto de 2025, un bus de la cooperativa Trans Esmeraldas volcó en el kilómetro 112 de la vía Calacalí–La Independencia, en el sector conocido como Cascada Azul, cantón Pedro Vicente Maldonado.

La tragedia se desató en la madrugada de este jueves 28 de agosto de 2025, cuando un bus interprovincial perteneciente a la cooperativa Trans Esmeraldas volcó en el kilómetro 112 de la vía Calacalí–La Independencia, en el sector conocido como Cascada Azul, a pocos metros de Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha. El Sistema Integrado de Emergencias ECU-911 recibió la alerta a las 03:04, lo que desencadenó el despliegue de equipos de auxilio.

El siniestro tuvo un saldo trágico: un hombre identificado como Jonathan Andrés Haro, de 32 años, falleció en el lugar; además, diez pasajeros resultaron con heridas de diversa consideración y fueron trasladados de forma urgente a diferentes casas de salud. Las condiciones complicaron el rescate: la unidad cayó al costado de la carretera, en un barranco, y el rescate estuvo dificultado por la oscuridad y el frío de la madrugada.

El operativo de respuesta involucró de forma coordinada al Cuerpo de Bomberos de Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito y Quito, así como a personal del Ministerio de Salud Pública y la Policía Nacional. Además, se contabiliza la participación del Consejo Provincial de Pichincha y unidades de La Concordia, reforzando el carácter interinstitucional del auxilio.

En paralelo, las autoridades iniciaron las pericias necesarias para esclarecer las causas del accidente. A la fecha, no se conocen detalles sobre la ruta exacta del bus —aunque versiones que circulan mencionan posibles dificultades en la vía o incluso pérdida de pista— ni sobre las condiciones del conductor o del vehículo en el momento del incidente.

Contexto y antecedentes

Este incidente se suma a una preocupante racha de siniestros viales registrados en días recientes. El 27 de agosto, en Chimborazo, otro bus interprovincial cayó a un barranco, dejando al menos nueve víctimas mortales y numerosos heridos. A su vez, el mismo día 28, la vía Panamericana Norte fue escenario de una colisión entre un camión y un bus, que también causó muertos y heridos.

Además, Trans Esmeraldas arrastra en los últimos meses un historial preocupante: en abril y mayo de este año registró al menos dos siniestros —uno en la vía Santo Domingo–La Concordia que dejó una azafata herida y otro similar en otra ruta interprovincial— generando cuestionamientos sobre sus protocolos de seguridad, mantenimiento vehicular y control de riesgos.

La vía Calacalí–La Independencia es una arteria con alta siniestralidad en Pichincha. Su trazado incluye tramos de montaña y escasa visibilidad en ciertos sectores. Factores como déficit de señalización, curvas cerradas y condiciones climáticas adversas suelen agravar el riesgo de accidentes.

Informe integral y rumbo a la información

Las investigaciones están en marcha. Las agencias correspondientes aún no han emitido un informe concluyente sobre si el origen del volcamiento provino de fallos mecánicos, exceso de velocidad, condiciones de la vía o fatiga/capacitación del conductor.