Fervor religioso y tradición iluminan la velada en honor a la sagrada imagen
El Cisne, Ecuador – La primera noche de quema de castillos en honor a la Virgen de El Cisne se vivió con gran fervor y entusiasmo, marcando el inicio de las festividades religiosas que atraen a miles de devotos y turistas a la localidad. Familias, grupos comunitarios y visitantes se congregaron para participar de esta tradición que combina fe, cultura y espectáculo pirotécnico.
Durante la velada, los asistentes disfrutaron de elaborados castillos de pólvora, cuidadosamente diseñados por artesanos locales, que iluminaron el cielo con colores y figuras que acompañan el acto de devoción hacia la Virgen de El Cisne. La quema de castillos no solo representa un ritual religioso, sino también un símbolo de identidad cultural para la región, transmitido de generación en generación.
El evento estuvo acompañado de misas, procesiones y expresiones artísticas que reflejan la riqueza cultural de la provincia. Las autoridades locales y organismos de seguridad garantizaron que las actividades se desarrollaran de manera ordenada y segura, protegiendo a los participantes y cuidando la integridad de los espacios públicos.
Los devotos destacaron la emoción de vivir de cerca esta tradición, que combina lo religioso con la festividad popular, y expresaron su gratitud por poder participar en un acto que refuerza la fe y el sentido de comunidad.
La primera noche de quema de castillos marca solo el inicio de las celebraciones que continuarán en los próximos días con más actividades religiosas, culturales y sociales, consolidando a El Cisne como un epicentro de fe y tradición en Ecuador.
Comentarios