Operativo militar realizado el 28 de agosto de 2025 en Los Ríos logró la captura de seis presuntos miembros de GAO y GDO, junto con la incautación de armas y sustancias ilícitas, en una fuerte ofensiva contra el crimen organizado.

El jueves 28 de agosto de 2025, el Ejército Ecuatoriano ejecutó un operativo estratégico en los cantones Quevedo y Buena Fe, provincia de Los Ríos, con el propósito de desarticular estructuras de los Grupos Armados Organizados (GAO) y los Grupos Delincuenciales Organizados (GDO) que operan en la región.

Capturas e incautaciones

Durante la intervención fueron detenidos seis individuos considerados de alto y mediano valor:

  • Edison David Z. V. (“La Sombra”)
  • Jorge Antonio M. V. (“Chicago”)
  • Juan Gabriel R. M. (“Tuiki”)
  • Jorge Alfredo R. M. (“Michelín”)
  • Danny Agustín Z. B. (“Lombriz”)
  • Carlos Manuel I. B. (“Toto”)

Se decomisaron además:

  • Un revólver calibre .38
  • Un suspender militar
  • Material de limpieza para fusil
  • Seis paquetes de sustancias sujetas a fiscalización (SCSF)

Los detenidos y las evidencias fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes.

Áreas operativas y alcance

Las operaciones se llevaron a cabo en varios sectores estratégicos: Los Ángeles, Chapulos, Loreto, San José y la ciudadela El Norte en Quevedo, así como en la zona de Arcadio Fuentes en Buena Fe, lo que apunta a una intervención logística bien coordinada y con distintas líneas de acción.

Contexto y relevancia

Este operativo se enmarca dentro del esfuerzo sostenido del Estado ecuatoriano para enfrentar el crimen organizado en una de las regiones más afectadas del país. La zona de Los Ríos ha sido escenario de múltiples operaciones, destacando su importancia en los corredores viales interprovinciales y la proliferación de delitos como el secuestro, extorsión y tráfico de sustancias controladas.

Acciones militar-policiales relacionadas —como el desmantelamiento de altares a la “Santa Muerte” en locales de Quevedo y Buena Fe, ocurridos en noviembre de 2024— evidencian que la presencia del Ejército en la región tiene también un componente cultural y simbólico importante, buscando frenar rituales asociados al crimen organizado.

Balance y perspectivas

El ministro de Defensa Antonio Noboa ha subrayado que estas operaciones reflejan el compromiso institucional de debilitar las redes criminales y proteger a las comunidades afectadas. Se espera la continuidad de acciones similares para consolidar la seguridad en la provincia.

Las detenciones de “La Sombra”, “Chicago” y otros implicados muestran un avance concreto contra estructuras delictivas que interfieren con la paz social. Además, este tipo de operativos incorpora inteligencia territorial, cooperación interinstitucional y enfoque preventivo en áreas críticas como Quevedo y Buena Fe.