Gobierno evalúa reestructuración del sistema educativo para priorizar cercanía, eficiencia y pertinencia cultural
Quito, Ecuador – El viceministro de Educación, Gustavo Ayala, informó que el gobierno analiza la posible clausura de varias Escuelas del Milenio, consideradas costosas y alejadas de las comunidades a las que deberían servir. La iniciativa busca replantear el modelo educativo, orientándolo hacia escuelas más cercanas al estudiante, con mejor gestión de recursos y mayor pertinencia cultural, inspirado en sistemas educativos europeos.
Ayala señaló que la estrategia contempla diferentes acciones según el estado de cada institución: algunas infraestructuras serán rehabilitadas, otras reubicadas y algunas cerradas definitivamente. El objetivo es implementar un sistema más inclusivo y eficiente, acorde con el Modelo Educativo Nacional, que promueve escuelas seguras, adaptadas a los contextos locales y centradas en la enseñanza comunitaria.
La propuesta surge ante la evidencia de que varias Escuelas del Milenio presentan un elevado costo de construcción y operación, con limitado impacto en la mejora real del aprendizaje. Investigaciones de entidades como la FLACSO han alertado sobre la infrautilización de algunas instalaciones y la desconexión con las necesidades de los estudiantes y comunidades. Además, un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concluye que estas infraestructuras no siempre cumplen con los estándares pedagógicos ni alcanzan los objetivos educativos esperados.
El viceministro destacó que el plan busca fortalecer la educación de calidad, accesible y pertinente, sin sacrificar la inversión pública, promoviendo espacios educativos que realmente respondan a las necesidades de los estudiantes y fomenten la participación activa de las comunidades en el proceso educativo.
Con estas medidas, el Ministerio de Educación pretende sentar las bases para un modelo educativo más sostenible, equitativo y cercano, capaz de generar mejores resultados académicos y mayor integración entre las escuelas y los territorios a los que sirven.
Comentarios