El presidente Daniel Noboa destacó que Ecuador vive una “guerra interna” y requiere apoyo internacional para enfrentar la crisis

Durante su visita oficial a Uruguay, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, confirmó la firma de dos acuerdos bilaterales en materia de seguridad, con el objetivo de reforzar la cooperación entre ambos países en la lucha contra la delincuencia organizada y en la protección ciudadana.

El mandatario ecuatoriano señaló que Ecuador enfrenta actualmente lo que calificó como una “guerra interna”, marcada por el accionar de grupos criminales que han incrementado la violencia en distintas provincias del país.

“Estamos atravesando una situación compleja, una especie de guerra interna, y es por eso que necesitamos el respaldo de la comunidad internacional. Estos acuerdos con Uruguay son parte de la construcción de un frente común contra la inseguridad”, sostuvo Noboa.

📌 Detalles de los convenios

Si bien no se revelaron de inmediato todos los alcances técnicos, los acuerdos incluyen:

  • Intercambio de información y experiencias en materia de inteligencia y lucha contra el crimen organizado.
  • Capacitación y cooperación técnica en temas de seguridad pública.
  • Mecanismos de coordinación conjunta para enfrentar delitos transnacionales.

📌 Contexto regional

La firma de estos convenios se produce en un momento en que Ecuador ha intensificado la búsqueda de alianzas internacionales en seguridad, tras declarar el conflicto armado interno a inicios de 2024. Noboa ha reiterado en foros internacionales que la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado trasciende fronteras y requiere respuestas conjuntas.

Por su parte, el gobierno uruguayo destacó la importancia de estrechar la cooperación regional, subrayando que la inseguridad y el crimen transnacional afectan a toda Sudamérica.

📌 Significado para Ecuador

Con estos acuerdos, Ecuador busca fortalecer sus capacidades institucionales, mejorar la preparación de sus fuerzas del orden y proyectar una política exterior activa en materia de seguridad.

La visita de Noboa a Uruguay refuerza además la línea de su administración de construir alianzas estratégicas que permitan al país enfrentar con mayor eficacia los desafíos de violencia, narcotráfico y delincuencia organizada.